¿Qué puedes hacer tú?
12.05.2025
A veces pensamos que la paz es un asunto de gobiernos, tratados internacionales o grandes movimientos sociales. Pero la verdad es que la paz empieza por uno mismo y se construye con acciones cotidianas. Aquí te dejamos algunas formas concretas en las que tú puedes ser parte del cambio:

1.Promueve el diálogo y la escucha activa
Cuando surja un conflicto, en vez de reaccionar con gritos o críticas, intenta escuchar de verdad. Valida lo que siente la otra persona y expresa tu punto de vista sin herir. Aprender a dialogar es uno de los pilares de la paz.
2. Practica la empatía
Ponerte en el lugar del otro —ya sea un amigo, un desconocido o alguien con quien no estás de acuerdo— ayuda a romper prejuicios y construir puentes. Pregúntate: ¿cómo me sentiría yo si estuviera en su situación?
3. Rechaza todo tipo de violencia
No compartas ni toleres contenido violento, discriminatorio o humillante, ni en persona ni en redes sociales. No es solo "una broma": muchas veces normalizamos la violencia sin darnos cuenta. La paz se defiende también con lo que eliges no apoyar.
4. Sé un ejemplo en tu entorno
Ya sea en casa, en el trabajo, en la escuela o con tus amistades, modela con tu comportamiento lo que predicas. Trata a las personas con respeto, resuelve los desacuerdos sin insultos, y muestra que es posible convivir con armonía incluso en la diferencia.
